El corazón, cuando padece determinada enfermedad, primero, se hipertrofia, es decir que sus fibras musculares se agrandan, y luego se hiperplasia, es decir que multiplica su número de células.
En ambos casos se agranda, pero en el segundo caso, tb se dilata y llega a ser insuficiente, es decir que empieza a fallar su capacidad de bombeo, con lo cual entra en Insuficiencia, y si no es tratado, falla y se llega a la muerte.
Se puede evitar todo esto, tratando la causa que lo originó, + medicación específica para la Insuficiencia
En ambos casos se agranda, pero en el segundo caso, tb se dilata y llega a ser insuficiente, es decir que empieza a fallar su capacidad de bombeo, con lo cual entra en Insuficiencia, y si no es tratado, falla y se llega a la muerte.
Se puede evitar todo esto, tratando la causa que lo originó, + medicación específica para la Insuficiencia
Fuente(s):
Médico de FamiliOtras causas de crecimiento del corazón, ya sea por engrosamiento del músculo (hipertrofia) o por dilatación de una o varias de sus cavidades, son las enfermedades valvulares (estenosis e insuficiencia aórtica) y las infecciones virales en vías respiratorias complicadas.
Con frecuencia, explicó, no hay ningún síntoma originado por el crecimiento hasta que el corazón llega a un punto crítico por la sobrecarga que tiene, la cual al disminuir la eficacia del bombeo, produce disnea (falta de aire al caminar o en reposo) e hinchazón de piernas y manos por retención de líquidos, además de propiciar inflamación del hígado.
Cualquier proceso donde el corazón tenga que trabajar más de lo normal para bombear la sangre a todo el organismo, produce una hipertrofia cardiaca. La hipertensión arterial, las enfermedades valvulares y las infecciones virales en vías respiratorias complicadas (miocarditis), son las principales causas de este sobre-esfuerzo cardiaco, dijo.
Como medidas preventivas, Vásquez Díaz, especialista en Medicina Interna, recomienda a las personas mayores de 40 años, llevar un control periódico de su presión arterial, la cual no debe ser mayor de 140/90, así como sus niveles de colesterol en sangre, además de evitar obesidad, tabaquismo, alcoholismo y realizar algún tipo de ejercicio.
?Preven-IMSS es muy exacto con respecto a las medidas preventivas, lo mejor es que la gente se acerque con su médico familiar y solicite asesoría respecto a los Programas Integrados de Salud, con ello evitará no sólo ésta, sino muchas enfermedades?.
El crecimiento del corazón, explicó, se diagnostica mediante la exploración física, la radiografía de tórax y el electrocardiograma. El tratamiento con fármacos puede evitar que siga aumentando el tamaño y se disminuya la dilatación o aumento cardíaco, aunque ya no vuelve a su tamaño original.
No hay comentarios:
Publicar un comentario